Libro de Trabajos de la GRAN LOGIA DE ESPAÑA 1998-1999
Logia de Estudios e Investigaciones
El GRAN PRIORATO DE HISPANIA -y con él el Régimen Escocés Rectificado- surgió a partir de una escisión producida en el seno de la Gran Logia de España en el año 2003, cuando las Logias del R.E.R. existentes en aquel momento marcharon para seguir su propio camino y poder practicar en plenitud, de una pieza y sin cortapisas, de acuerdo a los Códigos constitutivos del Régimen, este sistema masónico y caballeresco nacido en el corazón de Europa en el último cuarto del siglo XVIII, y heredero por línea directa de aquella masonería escocesa y jacobita de esencia cristiana.

Sin embargo, alguno de los que marcharon (como es el caso de Ramon Martí Blanco, uno de los principales impulsores del Gran Priorato de Hispania) fue iniciado en la G.L.E. y permaneció en la misma a lo largo de diecinueve años, ocupando diversos cargos en la Gran Logia Provincial de Catalunya, así como en la Logia de Estudios e Investigaciones en la que durante un tiempo fue su Primer Vigilante. El vínculo con la G.L.E., aunque solo sea afectivo, resulta pues inevitable.
Correspondiendo precisamente con esa época (1998-1999) se le pidió una colaboración para el Libro de Trabajos de dicha Logia de Estudios e Investigaciones que presentara el sistema masónico y caballeresco en que había sido iniciado y permanecido durante ese tiempo. El artículo sobre dicho particular objeto del presente post, fue publicado en el boletín del mes de junio del año 1999, del cual recomendamos aquí su lectura a modo de bibliografía sobre el Régimen Escocés Rectificado.
El editor AROLA Editors se ocupó de publicarlo en papel, encontrándose el mencionado artículo entre las páginas 187 y 200. El libro puede hallarse y adquirirse todavía en: http://www.arolaeditors.com/index.asp?sc=ficha&isbn=8495134241